72 meses sin intereses
Completamente atractivo para nuestros oídos, cuando
nos ofrecen lo que sea a meses sin intereses, pues creemos que tendremos la
facilidad y posibilidad de pagar la factura a lo largo del tiempo que nos dan
para liquidar la deuda que adquiriremos.
Hace ya casi 72 meses usted y yo nos hicimos de un
paquete de funcionarios públicos para que manejaran lo que es de nuestra
propiedad, 1’972,550 km2 de territorio con todo y sus habitantes, solo que, al
parecer las letras pequeñas de la cláusula fueron letales.
El primer mes teníamos cero decesos y de pronto en el
estado de cuenta del mes 63 el Secretario de la Defensa del vecino poderoso,
Mister Leon Panetta afirma que nos faltan 150 mil mexicanos, la causa, el crimen
organizado.
La cuenta del mes 24 decía que si quería ponerle
magna a mi vocho tendría que pagar $6.76 por litro, pero si me veía curro y
compraba Premium entonces serían $8.31. Cuando llego el estado de cuenta 68
decidí vender mi vehículo automotor al kilo pues ahora necesito mas de diez
pesos por litro y subiendo de seis a nueve centavos de manera paulatina.
Cuando abrí el sobre del mes 48 me encuentro un
incremento del 55% de indocumentados viviendo en el poderoso vecino, es decir
220 mil compatriotas que no están dándole duro al jale de este lado porque no
encontraron donde emplearse. Eso me suena a que los que nos quedamos vamos a
tener que absorber los intereses que ellos dejaron de pagar por servicios
varios. Sin tomar en cuenta el costo que tiene ser territorio de tránsito entre
los vecinos del sur y su afán por llegar al norte, sin duda grandes
migraciones.
Amnistía Internacional apuntó que: “El paso por México de los migrantes que intentan llegar a Estados Unidos
representa “uno de los viajes más peligrosos en el mundo” porque se exponen a
extorsiones, discriminación, palizas, violencia sexual, secuestros e,
inclusive, homicidios por parte de grupos criminales.”
Hasta la educación la traté de meter a los 72 meses sin intereses, pero
cuando me enteré que solo me alcanzaba para contratar a la maestra Elba y el
señor Emilio como educadores certificados, decidí parar y no comprar por
comprar, aunque fue demasiado tarde, venían en la promoción…
Y hablando de promociones, en el estado de cuenta 66 me topé con dos temporadas
de cacería, solo que no era el pez gordo que prometieron, pero ni crea usted
que hubo algún tipo de reembolso, ¿sería porque no era el bueno?. Y La segunda,
apenas en este estado que llegó, pero ahora si fue de verdad. Por si sabe de
algún médico que quiera atender por las tardes en un consultorio particular
solo que la consulta es cara, casi 14 millones por saber si tiene o no bichos
en la panza.
El del mes 68 me refleja un incremento
“escandaloso” en el precio del huevo y todo porque las aves productoras de
dicho producto les atacó el virus de la influenza aviar, hasta $45.00 por kilo;
entonces decidí acudir con mi ejecutivo de cuenta para que me aclarara estos
movimientos pero nunca lo encontré, de hecho no se quién sea, pero mi abuela,
sabia como siempre dijo “si el producto es caro no lo compres”.
Y aunque hubiera encontrado a mi ejecutivo de
cuenta no creo que tuviera argumentos para responder a mis preguntas y mire que
se le paga bien.
Lo que me preocupa ahora es que el mes 72 está por
llegar y quedan muchas cuentas por pagar, ¿de dónde sacaremos recursos para
dejarlas en cero?.