Acuerdos
y pactos
Qué es más relevante, que de afuera nos vean como un país
que ha decidido tomar el camino de la cordura, la civilidad y el control
interno o preparar el escenario para que todos nosotros avalemos lo que los
medios electrónicos tienen preparado para estos próximos seis años.
Apenas el pasado dos de diciembre, es decir el segundo día
de trabajo del hijo de Don Gilberto como máximo operador político se firma un
pacto, un acuerdo. Revise usted la definición: “acuerdo; es el fruto de una
negociación, donde las partes involucradas exponen sus argumentos y buscan una
posición común, al encontrarla, alcanzan un acuerdo.”, pacto “establece un
compromiso y fija la fidelidad hacia los términos acordados o hacia una declaración;
por lo tanto, obliga al cumplimiento de ciertas pautas”.
El Pacto por México fue firmado por las tres fuerzas políticas
y el Gobierno Federal, pretende llegar a un acuerdo para aprobar reformas
(arrastradas de tiempo atrás) que no han sido ventiladas por falta de
coincidencias (entre ellos).
Esas reformas no tienen nada que ver con la voluntad de la
sociedad, del pueblo, que de manera silente deja pasar las cosas, sin mostrarse
como nos hacían ver en los libros de texto, aguerridos en busca de la justicia.
Eso abre la puerta para especular sobre la autenticidad del
documento, el hijo pródigo nos salió bravo, sin decir agua va en menos de 15
minutos resolvió los problemas de la nación, no como el presidente con botas y
los neozapatistas.
Si las cosas fueran así de fáciles, cualquiera las haría,
solo que… si nosotros no fuéramos tan ingenuos y mediáticos, cuestionaríamos
todo.
Esos grandes temas que aborda el Pacto por México has estado
ahí desde siempre y no se han resulto nunca, más de 80 años de lo mismo finalmente
se diluyeron gracias a la buena voluntad de la clase política que gobierna este
país desde el principio de los tiempos.
Esa era la de ocho columnas, esa era señores, los temas son
lo de menos lo de más es la buena fe y el cambio que se ha generado desde la
llegada del nuevo gobierno que si bien no se dio en una transición
completamente pacífica, el hijo de Don Gilberto si se pudo subir a la Cámara
para que se le rindieran honores como en los viejos tiempos.
Los cinco ejes, perdón los cinco puntos:
Acuerdos para una sociedad de derechos y libertades
Acuerdos para el crecimiento económico, el empleo y la
competitividad
Acuerdos para la seguridad y la justicia
Acuerdos para la transparencia, rendición de cuentas y combate
a la corrupción
Acuerdos para la gobernabilidad democrática
Mas que acuerdos parece el Plan Nacional de Desarrollo de su
administración, mismo que se construye mucho tiempo atrás con un grupo de
asesores especialistas en cada uno de los temas. Tal vez ahora lo que se busca
es el aval de las mencionadas fuerzas políticas, la opinión pública y los
medios electrónicos para curarse en salud, es decir, si algo sale mal no
cargará con toda la culpa y si todo sale bien, será fruto de un gobierno
incluyente que llegó para salvar a los mexicanos de su desgracia total.
No hay comentarios:
Publicar un comentario