Muertos, los día
Por fin, estamos
a punto de llegar al mes 72 de aquella a deuda a meses con intereses que algún
día comenté, donde no acabamos de salir de una cuando nuestros gobernantes nos
meten a otra.
Y como broche de
oro, esa comentadísima reforma laboral,
que a decir verdad a estas alturas del año no sabemos si Don Felipe o el hijo
de Don Gilberto se pusieron de acuerdo para escribirla y usarla como un
distractor o cortina de humo mientras se cocina algo grande de verdad.
Don Fabio dice
que no sabe si el hijo de Don Gilberto enviará por sus pistolas su propia
iniciativa de reforma laboral cuando asuma el poder de poderes, antes del 21 de
diciembre claro está, ¿irá a gobernar solamente 20 días?, y todo eso salió
porque el tío Emilio desde la Cámara Alta dijo que el futuro señor de Los Pinos
iba a mandar su propia iniciativa de la mencionada reforma.
Y así pasan los
días, desde aquellas peticiones del PAN y PRD de contemplar la posibilidad de
que los sindicatos puedan elegir a sus dirigentes en votación libre, secreta,
directa y “transparente”, hasta los dimes y diretes de los personajes
mencionados que presumen tener la verdad absoluta de lo que pretende hacer el
hijo de Don Gilberto ahora que sea importante.
Qué pensaría si
nuestro vecino, aquel que todos los colonos elegimos para que nos representara
ante las autoridades, un día llegara y nos dijera que se va a trabajar a la delegación,
pues los de arriba han visto su desempeño y le ofrecen un “hueso grande”… Nos
podría dar gusto y desearle suerte, podríamos pensar que solo nos utilizó para
alcanzar su verdadero fin o que desde el principio hubo gato encerrado para que
fuera nuestro representante vecinal, lo que sea, no creo que le importe lo que
pensemos si de todos modos lo pusimos como nuestro representante vecinal, tan
sencillo será esperar a que lo suplan y listo.
Y para cerrar el
año demostrando que en México hay pluralidad y somos democráticos, que tal la
“puntada” del sistema electoral gringo, alagándonos con aseveraciones tan
loables como que somos una sociedad donde el instituto que regula las
elecciones se la rifa y garantiza la limpieza del proceso, hasta se los quieren
llevar para que les ayuden con sus comicios; o la nota de ocho de hoy, todos a
la línea 12 el empresario más rico del mundo, Don Felipe y el anfitrión que con
este acto se deslinda de su ex compañero de partido dejando claro que en México
hasta en el metro se respira esa “neo democracia a la mexicana”. Muertos los
días, no hay información, puras cortinas de humo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario