MKT pura
Pero qué buena idea, excelente estrategia para detonar la economía. Paguemos aguinaldos y copiemos esquemas norteamericanos como el “Black Friday” solo que el jueves previo los “gringos” darán gracias como lo hacen desde 1621 por la buena cosecha, el gobernador Bradford de aquellos años proclama un día de dar gracias por el fruto del trabajo de indígenas y colonizadores o peregrinos, entonces ¿a caso nosotros debimos dar gracias a Madero, Zapata y Villa por el “Buen fin”?
Cuando las tradiciones y la mercadotecnia se encuentran hacen estragos en el consciente colectivo, el día posterior al de acción de gracias inicia la temporada de compras navideñas en el vecino país; entonces ¿el inicio de la Revolución Mexicana marcará el inicio del gasto de una parte del aguinaldo?
Y no es que esté en contra de detonar la economía ni de generar empleos temporales ni mucho menos, solo que en nuestra realidad, en poco tiempo estaremos escuchando comentarios alusivos a la falta de dinero antes de que termine el año y la búsqueda de los préstamos y los artículos para empeñar porque todo se fue en “el buen fin”.
Seguro funcionan estas estrategias pero en una economía sólida, y consumidores responsables, aquellos que solo gastan lo que pueden pagar…
Que tal “un buen fin” de accesos gratis a eventos que valgan la pena, música, teatro, cine, danza, nada sofisticados pero bien divertidos, poco gasto pero mucho provecho, nada de iniciativas mediáticas que conmuevan el corazón, sino acciones de verdad que no tengan repercusiones económicas en los consumidores finales y que nos permitan crecer como sociedad…