Días
de cambio
Los hechos que se presentaron en la semana que está por
terminar cambiaron la forma de ver la realidad en diferentes latitudes. Y para
que veamos que no solo en México se cuecen habas, los vecinos del sur se
metieron en aprietos cuando la Corte de Constitucionalidad de Guatemala
dictaminó celebrar un nuevo juicio contra el exdictador José Efraín Ríos Montt,
Don Efra, la libró usted.
¿Qué son 80 años de prisión por genocidio y crímenes de guerra?
Aun así, mas vale un “ocurso de queja” y que el marcador de los magistrados
quedara en un tres a dos para así anular la sentencia y también dejar sin
efecto la de su jefe de inteligencia militar José Rodríguez.
Para contextualizar y recordar, este personaje llego al
poder de Guatemala con un golpe de estado, es decir, gobernó su país de facto
de marzo de 1982 a agosto de 1983; en plena guerra civil entre el Ejército de
dicha nación y la guerrilla de la izquierda.
La cosa es que a sus 86 años Don Efra no iba a tener tiempo
para cumplir con cabalidad su sentencia por cometer genocidio en contra de
indígenas ixiles.
Y como fuimos informados en su momento, desde hace una
semana Don Efra está hospitalizado, se encontraba estable pero con esta noticia
seguro lo dan de alta para que pueda celebrar.
Y hablando de sacar de donde estaban, qué opinión les merece
la destitución de Cordero como coordinador de la bancada del PAN en el Senado anunciada
por el líder supremo de los azules.
Los pronunciamientos no se hicieron esperar y entró a la
escena el secretario que tiene a su cargo la casi vicepresidencia, apuntando
que la destitución de Ernesto Cordero como coordinador de la bancada del Senado
no afectará los trabajos que hasta ahora se han realizado y los que faltan por
ejecutar del Pacto por México, y dijo “Yo espero que no tenga ninguna
modificación que por supuesto altere lo que llevamos muy bien a favor de
México”.
El caso es que Don Gustavo ya recibió 24 misivas de igual
número de senadores del PAN respaldando al señor Cordero, que por lo que se ve
tiene sin cuidado a su presidente quien prefiere alinearse con el dueño del
balón, de la cancha, del estadio, de los árbitros y hasta del público, uno
nunca sabe lo que pueda suceder dentro de los partidos políticos, que tal si en
una de estas Don Gustavo juega su carta como la jugó la Licenciada Robles.
Y hablando de juegos y canchas, cómo pretenden todos los
involucrados en el negocio de las patadas que creamos tanta farsa en torno a
una final de futbol. Los dos medios televisivos más influyentes del país inundan
de información el espectro, pero no del deporte mismo sino de lo que pasa
alrededor. Al parecer el que va ganando ese espacio es la reventa y es cuando
creo yo, la cosa de desvirtúa. Para los seguidores de este deporte, de estos
equipos y que viven en la ciudad de los palacios no les quedará otra mas
que refugiarse en algún bar o en la casa
del compadre más cercano.
De compadres y reencuentros, está semana seguramente se dio,
en algún lugar del “universo” un encuentro fenomenal, la dupla Morrison
Manzarek seguro está de vuelta. El lunes pasado, mientras en Guatemala se
levantaba una sentencia, el señor Ray Manzarek perdía la batalla contra el
cáncer en un hospital de Alemania. Rockero de la vieja guardia, pieza esencial
en “The Doors” ahora emprende una nueva aventura seguramente a lado de su
compañero de fama. El talento musical dentro de su género permanecerá para la
eternidad como la gran figura que fue. Buen viaje Raymond.
Siguiendo con esta línea poco usual dentro de esta columna,
quien también está por iniciar un viaje maravilloso por la música es nuestra
querida Liliana Olmos mas conocida como LilyPop quien después de haberse ganado
por pulso el espacio que ahora tiene, el próximo dos de junio la tendremos
compartiendo el escenario del nada más y nada menos Auditorio Nacional con de
Paty Cantú. No cabe duda que Aguascalientes es cuna de gente talentosa y claro,
de gente buena.
Como don Manuel Zamarripa Romero, un hombre con un capital
humano tremendo, profesor normalista, de origen humilde, sin otro interés mas
que el de compartir el conocimiento para elevar el bienestar social de la
población, desde este espacio le deseo lo mejor y que cuando llegue el momento
camine hombro a hombro con la sociedad y nos enseñe a interactuar con ética,
orgullo y sencillez.
Como escribí líneas arriba, no es precisamente el estilo que
acostumbro compartir con usted estimado lector, pero esta semana se volvió tan
impredecible como los tornaros en Oklahoma o la inestabilidad de la Bolsa
Mexica de Valores, espero no ser destituido como Humberto Benítez Treviño.
El jueves que viene no será misceláneo, será temático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario