domingo, 10 de marzo de 2013

DE TEXTOS


Cortina a la medida

Decía Andrés Manuel que la aprehensión de la maestra fue una cortina de humo para consolidar el tema de gravar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a medicinas y alimentos así como las “negras” intensiones de inyectar capital privado a la paraestatal más famosa de México.
No era necesario, los mayas alinearon el cosmos, de tal forma que el mundo está ayudando a la clase política mexicana con sendas noticias que ni el mejor sastre pudo imaginar para confeccionar cortinas de humo de calidad.
Primera aportación; el Estado Vaticano, bueno a decir verdad el ahora Cardenal Ratzinger quien sorprendió a la comunidad católica (casi todo México) con su renuncia al cargo que el cónclave le confirió. Corazones mexicanos estrujados, pero a la vez cartas para que Don Norberto ni se aparezca por aquellos lares. Léase el bonito y último detalle de Don Joseph hacia uno de los países más católicos al usar sus zapatos mexicanos (del merito León Guanajuato).
El falso cardenal que se filtra al  pre cónclave, la incertidumbre de la fe, eso si es una “señora cortina”.
Don Andrés qué se me hace que tiene que ampliar su rango de análisis porque el mundo está con los del  tricolor, ¿quiere otro ejemplo?
La muerte de uno de los políticos más controvertidos de los últimos años, creo que hasta su cuate era, la nota, por obvias razones acapara los titulares de casi todo el mundo, Venezuela de luto. El final era inminente, el tiempo mediático previo a la noticia es lo que valía oro, nota por nota generada, opinada, analizada, criticada, confecciona otra cortina de oro no de humo.
Al final el amigo de Don Andrés le jugo chueco, cómo se viene a morir ahora que estamos en una situación donde no debemos distraernos del escenario nacional.

Además, las cortinas de humo son para tapar acontecimientos no para exhibirlos, como lo sucedido el pasado fin de semana en el Centro Banamex.
¿Cómo se podrían ocultar mas de diez mil militantes priístas e invitados especiales, un embajador y 300 camiones?
Fue “El evento” y la frase de la recién iniciada semana “No hay intereses intocables. El único interés que protegeré es el interés nacional”, aclaro, es cita no error de sintaxis de un servidor, interés, interés, interés.
Don Enrique ahora tiene dos investiduras, la de Presidente de la República, que todos creemos es un cargo de 24/7 365 y de jefe máximo del PRI que se supone debe ser tan demandante como el anterior.
No es cuestionar cómo organiza el señor presidente su agenda ni qué prioridades tiene en realidad, sino los alcances de este nombramiento. Qué lejos los tiempos de Don Ernesto cuando decía que era mejor una sana distancia entre el partido en el poder y la Presidencia de la República.
Eso quiere decir, entre otras cosas que de ahora en adelante no habrá más candidaturas internas como aquella entre Bartlett, Labastida y Madrazo para conocer al Gallo del PRI que por cierto perdiera contra Fox.
Eso quiere decir que en un acto público del PRI Don Enrique se podrá presentar como Jefe máximo del partido… y en ese momento, ¿dejará de ser el comandante supremo de esta noble nación?
Además de todo lo ya escrito visto y escuchado en los medios con relación a ese inminente control político que algunos ya nombran “imperio” y el temor a regresar a los viejos esquemas de gobierno hay más por ver.
No fue una cortina de humo, fue un mensaje directo para todos, el PRI está de regreso nos guste o no y viene corregido y aumentado, tal vez la duda que flota en el ambiente es ¿realmente quién es el líder supremo de ese partido, en verdad será Don Enrique?
Se habló de respeto y lealtad, del caso Gordillo (sin mencionarla por su nombre) de las intensiones de ganar las 14 elecciones locales el 7 de julio y luego, en sólo 13 minutos agradeció prometió y mencionó que “el éxito del PRI depende del éxito de México”.

Retiro de candados para aprobar gravámenes, el “rescate” de la paraestatal que por cierto nunca ha sido de los mexicanos o qué, ¿a poco el petróleo es suyo y mío? No solo es gasolina pero, ¿cuánto paga usted por el hidrocarburo, lo paga? pero si PEMEX es de todos…
Regresaron, simplemente regresaron, bienvenidos al México que será suyo por el tiempo que ustedes lo consideren. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario