De
todo y nada
En estos días, donde la mayoría de nosotros quiere hacer un
alto en el camino para reflexionar, corregir y comenzar de nuevo, la época de
convivir y relajarse nos cae como anillo al dedo después de tantos altibajos
que se han vivido en esta zona del planeta. O por lo menos es lo que nos hace
creer la oleada de mercadotecnia alusiva a diciembre, sólo que, mire a su
alrededor, ¿qué es lo que observa, es claro o turbio el panorama? Pareciera que
a los medios les “tiraron” una línea desde arriba para no reseñar el frente de
guerra de la administración pasada, la agenda se está llenando de acuerdos,
pactos y “hechos”, aquellos que a menos de un mes de haber tomado posesión el
hijo de Don Gilberto ya fueron consumados, este jefe “si trabaja”.
Solo que, actuando de mala fe y poniendo por delante de
nueva cuenta al mismísimo Noam y su análisis sobre la manipulación mediática,
me topo con uno de sus puntos que reza: “El elemento primordial del control
social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención
del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las élites políticas y económicas”. La
farándula, el deporte, la fe, la unión, la simulación de la desgracia ajena;
póngale usted nombre a los sucesos, una cantante de banda con muchos seguidores
se accidenta, su avión cae y el supuesto cuerpo es encontrado (calcinado) pero
sus pertenecías casi intactas, al parecer una licencia de manejo, ropa, el
famoso zapato, es decir todos los elementos que nos permiten identificar que
era ella, claro menos el cuerpo.
El knockout de la honra, bien puesto en la mandíbula del
malo de la película, ya era hora, México lo necesitaba, literalmente, nada mas
habrá que decirle a nuestro Rocky Balboa que no agradezca de más porque no
todos comparten sus preferencias y eso le puede restar simpatía entre el
respetable. La fe que tristemente se convirtió en un negocios y que todos
pagamos, sin dinero no hay paraíso y aunque el vaticano ya dijo, (con todo la
autoridad que tiene para determinar esas cosas) que este 21 no se acaba el
mundo, de todos modos mas vale invertirle a las deidades para que nos reserven
un buen lugar en el cielo. La unión y la solidaridad, hasta los amigos de las
televisoras locales que firman con el sello del ojo que todo lo ve, se
conmueven y salen en la foto con las máximas autoridades felices porque gracias
a ellos, a su atinada conducción y animación se llegó a la meta. ¿pues que no
ese proyecto era de todos y no se buscaba protagonismo?.
El maestro Chomsky: “La estrategia de la distracción es
igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los
conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología,
la neurobiología y la cibernética. Mantener al público ocupado, cautivado por temas sin importancia real”.
¿Qué información tiene usted sobre la reforma educativa?,
conoce las cartas credenciales del señor Secretario de Educación, identifica a
Juan Díaz de la Torre a Artemio Ortiz, esa reforma que se plantea está incluida
en el ya famoso “Pacto por México”, está dentro del Plan Nacional de Desarrollo
de esta administración, qué hace que la maestra esté en “mute”, acaso de verdad
se está llegando a un consenso en materia educativa? Pero si apenas el 15 de
marzo de este año las ocho columnas fueron para el SNTE y la CNTE donde decía
que “resisten examen”, además ese día los docentes de muchos lugares de esta
bella república se organizaron para marchar en contra de la Evaluación
Universal.
No le digo, no es pensar mal y ser pesimista nada más porque
si, es como cuando usted se despierta con los mejores ánimos, saluda a los
vecinos y a los ocupantes de los autos de a lado cuando va rumbo a su destino y
de pronto, llega a la glorieta de Juárez y pasa por la Secundaria “5” y todos,
absolutamente todos los padres de familia dejan a sus querubines sin importar
que obstruyan tres carriles de la avenida. De todo un poco…
No hay comentarios:
Publicar un comentario