Para todos aquellos que comparten el gusto por las imágenes en movimiento, las imágenes fijas y la creatividad en los textos.
sábado, 24 de marzo de 2012
DE IMAGENES
lunes, 19 de marzo de 2012
DE IMÁGENES
Un viernes por la tarde en el Saucillo, Rincón de Romos Aguascalientes con actores del lugar
domingo, 4 de marzo de 2012
DE TEXTOS
Hoy conocí a la imagen que sigue nuestra gente.
Se han preguntado ¿por qué seguimos a imágenes que los medios nos ofrecen a diestra y siniestra?
Tan desalmados los medios como siempre, con el puro afán de cubrir con su función social (educar, entretener e informar) hacen de las personas, figuras públicas, ejemplos a seguir, tipos a quien admirar, ídolos y hasta seres superiores a todos nosotros.
Actrices y actores (bueno, a veces creen que lo son) figuras de la política de primera línea y hasta asistentes del asistente, músicos y deportistas.
Será que desde niños soñamos ser como ellos, jugamos a que somos como el deportista de moda, las niñas ser como la actriz mas bonita, cantar en la tele y repartir autógrafos, y así vamos creciendo y los estrategas mediáticos se dan cuenta que definitivamente somos seres aspiracionales y presa fácil para la manipulación.
Algunos se han ganado el lugar que tienen por su esfuerzo, trabajo y dedicación pero otros no, sin embargo ya los convertimos en figuras públicas, en estereotipos.
El punto es que aquellos, tan admirados por todos dictan el camino de nuestra vida, sugieren casi obligan a seguir cierta dieta, moda y estilo de vida.
Que tal una invitación de ese tipo de figuras a registrar tu línea celular, ¿se acuerdan?.
Este cierre de semana fue espectacular, finalmente vi desenmascarar una IMAGEN “intimidante, impositiva y malévola”, se acabo, no mas RENAUT. Para todos aquellos que caímos en un estado de resistencia hacia el registro obligatorio ahora podemos decir con la sonrisa del gato de Alicia “se los dije”, aunque este no sea el caso.
No es ver quien gana o pierde, sino todo lo que implica, primero, ¿a dónde van a parar todos esos datos que eran para proteger a los usuarios de teléfonos móviles? ¿qué van a hacer con toda esa información?... ¿en manos de quién terminarán?
Vamos haciendo un spot con un figurón público, amado por todos, que diga que nuestros datos están seguros y que nos inviten a la quema cibernética y física de toda esa información y así no dudemos nunca jamás de nuestros gobernantes…
Yo propongo un evento como los de iniciativa México, para que todos los medios cubran y avalen la buena fe del gobierno de quemar nuestra información en una fogata de reivindicación moral, aquella a la que todos acudimos a calentarnos las manos cuando nos hacen creen que el frio se avecina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)